Se ha hecho esperar pero por fin ha llegado la primera parte de "como 
montar una habitaciĆ³n desde cero"

En esta primera parte voy a hacer una de las dos mesillas para un dormitorio

con cama de 1,35m que ya dispone de su propio cabecero en color roble, pero no de mesillas.
He querido darle un toque distinto a los tƭpicos dormitorios que tienen las mesillas idƩnticas. Una serƔ diferente a la otra pero verƩis que son muy sencillas de hacer por si un dƭa os animƔis.






Y como siempre, voy a reciclar todo lo que pueda y que tengo disponible en el taller.
 

šŸ” ReutilizarĆ© una traviesa de madera de 10x120 cm que tengo en mi jardĆ­n.

šŸ” Un plato giratorio de Ikea.

šŸ” Palo de escoba.



Como siempre utilizarƩ mis herramientas imprescindibles;





Taladro/atornillador 12v EINHELL
Atornillador de impacto 12v EINHELL 
Sierra de sable EINHELL
Sierra circular LIDL
Ingleteadora telescĆ³pica EVOLUTION 




MANOS A LA OBRA 




PASO 1.

Primero antes de empezar, tomo medidas de el somier+colchĆ³n de la cama para no hacer unas mesillas demasiado altas o demasiado bajas. Hay una altura de 50 cm, asĆ­ que me decido a hacer las mesillas de la misma medida para que todo lo que pongamos en ella este cĆ³modo.

La traviesa de madera es bastante imponente en cuanto a su grosor y peso jeje y tenĆ­a mis dudas de como conseguirĆ­a hacer los cortes totalmente rectos. AsĆ­ que tomo medidas varias veces (para no equivocarme) y con la INGLETEADORA TELESCOPICA EVOLUTION  hago los cortes en varias pasadas y cambiando de posiciĆ³n la madera. Paciencia y tranquilidad, no hay prisa.

*mencionar que estas maderas se supone que vienen tratadas para estar a la intemperie al menos durante 2 aƱos. Yo cada aƱo le doy un barniz especial para climas extremos para curarme en salud y evitar moho, hongos, bichitos...*


  
Paso 2.

Hice cortes a 45Āŗ en las dos laterales, asĆ­ que comencĆ© el camino con la ingleteadora, pues no me daba para hacer el corte completo, y despuĆ©s estuve dudando en como terminarlo y que no se me estropeara el corte. AsĆ­ que me decidĆ­ por usar mi SIERRA DE SABLE que ya me facilitĆ³ mucho el trabajo en mi ultimo proyecto. Te dejĆ³ el link AQUƍ  por si quieres echarle un vistazo. Fue un acierto.


*Hago un inciso aqui para comentar que a medida que iba haciendo la mesilla decidƭ cambiar el diseƱo porque no me convencƭa. Asƭ que utilizando los que ya tenƭa, le dƭ un cambio al look.*

Parte 3.

Como estas traviesas han estado en el exterior mucho tiempo, le pasƩ lija de 40, 80 y 120 para dejarlo bien suave y la dejƩ dentro de casa para que se secara de las heladas.

Parte 4.

Hice los ensambles de las dos partes en forma de "T" con el palo de escoba que sobresalen un poco de la madera que hace de base y la madera que hace de soporte. Para que cuadre las perforaciones de las dos tablas, utilizo dos marcadores para madera de WOLFCRAFT y con una broca fortsner del mismo diametro de la varillas de cobre, hice las perforaciones y le coloquƩ cola de poliuretano UHU




Parte 6.

Con un plato giratorio de Ikea que estaba en un armario guardado desde hace tiempo, hice un corte a 90Āŗ con la sierra circular y una guia casera que hice gracias al vĆ­deo de PAPA MANITAS  y hace de sobre de la mesilla. Lo coloquĆ© con escuadras y con cola de poliuretano y estuvo con dos sargentos toda la noche para hacer presiĆ³n. Le di una mano de vaselina liquida.
Utilizo el sobrante del corte anterior como segunda balda supletoria. Lo uno mediante escuadras pequeƱas.




RESULTADO FINAL





Hasta aquƭ la primera parte de este gran proyecto. En breve publicarƩ a su hermana que no serƔ gemela jeje.

Muchisimas gracias por leerme una vez mĆ”s. No dudes en comentar lo que quieras y darle a seguir a mi blog. 
En mis redes sociales te espero cada dĆ­a ā¬ā¬



 


2 comentarios