Hoy os traigo la remodelación de mi panel de herramientas y limpieza de cara a mi taller en general. Todo ello con materiales reciclados. He mezclado maderas MDF, pino, abeto, palet... de ahà que tenga este aspecto tan original que a mi, particularmente, me chifla.
Para este proyecto me han acompaƱado las siguientes herramientas:
- Sierra Japonesa Ryoba
- Taladro/atornillador Einhell 12V
- Fresadora Makita
- Sierra circular recargable Parkside
- Pegamento Poliuretano UHU
Paso 1.
Lo primero que hice fue despejar el antiguo panel. Deje las herramientas mas o mneos ordenadas para que luego fuera mas facil ubicarlas en el panel nuevo y empecƩ a quitar todas las alcayatas y quitar todos los tornillos.
Paso 2.
Cuando hice este panel le puse cola de carpintero en las uniones y tenia mis dudas de si conseguirĆa sacar todos los tablones enteros. Con un martillo de goma y con pequeƱos golpes saquĆ© todos los tablones enteritos :)
TambiƩn le di una mano de aceite de linaza en su momento y con el cepillo elƩctrico saquƩ todo el aceite y devolverle su aspecto original tan bonito. Con la fresadora le di forma a los bordes por un tema de estƩtica.
Paso 3.
CortƩ los tablones con la sierra circular a 1.57 m utilizando la guia lateral. Como la mayoria de tablones eran del antiguo panel, tapƩ todos los agujeros de los tornillos con espigas de madera y una vez secas, las cortƩ con la sierra japonesa para que quedarƔm al ras de la madera.
Le dà una separación entre tablón y tablón de 4 cm. AyudÔndome de otro listón de 4 cm y colocando el nivel encima de la tabla en la que iba a atornillar para que todas estuvieran bien niveladas. Este proceso me llevó mas tiempo ya que al trabajar sola y en altura no era sencillo :)
Paso 4.
Ya sabeis que me gusta reciclar todo. Lo mio y lo que mis amigables vecinos tiran :) Es la historia de este mueble que os muestro. Paseando a los perretes lo vi apoyado en el contenedor pero no me lo llevĆ© a la primera. Pasados 2 dias seguĆa ahĆ y esta vez si me lo llevĆ©. Mientras iba caminado a casa pensĆ© que para colocar los taladros, la fresadora, lijadoras,etc... era el mueble perfecto y asi no tendrĆa que fabricar uno desde cero.
Lo único que añadà es unos pequeños listones en los bordes para evitar que se cayeran las herramientas. Utilicé cola de poliuretano (es una pasada el agarre que tiene) y todos los sarjentos que tengo. Los dejé 12h y eso no lo mueve nada. Y asi de bien luce.
Paso 5.
Solo quedaba ir haciendo los distintos soportes para las herramientas. Vi varias ideas en Pinterest y lo fui modificando según mis necesidades. No voy a poner el proceso entero de cada uno porque, como veréis en las fotos, son bastante sencillos.
Me gusta que he podido reciclar todas las maderas y que hay variedad de color.
Cuando ya tenia el taller colocado y en orden y otra vez paseando a los perros y en el mismo sitio, otro vecino o el mismo, habia tirado una estanteria con varias baldas que me venia genial para colocar los tarros de cristal con los tornillos. PeguƩ una balda que estaba suelta con tarugos de madera y cola y le pusƩ dos escuadras en L a otra. El mueble era negro pero estaba algo desgastado, asi que le di una mano de spray negro.
Me ha venido de perlas porque yo hice un mueble gigante para los tornillos en su momento y ademas de poder reutilizar las maderas para otros proyectos, ahorro mucho espacio con este mueble.
En mi imaginación era muy bonito pero reconozco que una vez hecho y montado es mucho mejor. Es una satisfacción enorme entrar al taller y ver todo colocado y a la mano y no tener que estar jugando al escondite cada vez que queria una herramienta especifica.
Muchisimas gracias por leerme una vez mas y espero que os haya gusta este pequeño DIY. Ahà esta todo mi cariño.
Podeis seguirme en mis redes sociales:
Youtube
0 comentarios